
Dicentrarchus punctatus
Serranido como su prima hermana la lubina. Conocida en muchos lugares como lubina moteada, de menor tamaño que ésta de color verdoso y puntos negros en sus laterales y blanca hacia su barriga Posee una mancha negra característica en el opérculo. Tiene una dorsal dividida en dos filas de radios, estando compuesta la primera fila de 7- 9 radios espinosos y la segunda fila de 1 radio espinoso y entre 11 y 14 estructurales, su aleta está formada por 3 radios espinosos y 10-12 estructurales posee igual que la lubina espinas en el opérculo y llega a medir más de 60 cm y pesar hasta 3 kilos de peso. Es hermafrodita pudiendo incluso llegar a la autofecundación en algunos casos, la freza de este pez es entre enero y marzo. La podemos encontrar en todas nuestras aguas y vive desde la costa a los 100 metros de profundidad. Pudiéndose tentar con choco, gusanas ,cangrejillos... a fondo y pequeños vinilos a spinning.
-CAMPAÑA POR EL USO DE ANZUELOS DE TALLA 1/0,2/0,3/0...... CONSERVAREMOS A LOS PEZQUEÑINES Y LA ESPECIE....
Bien Salvi bien por el blog
ResponderEliminarPerdona Salva, soy el moro, bien por el blog.
ResponderEliminar