
De la familia de los Torpedinidae
Existen en nuestras aguas tres tipos de torpedos,
son capaces de producir una descarga eléctrica de 220 voltios y 1 amperio.
Estos órganos "eléctricos" están casi ocupando la mayor parte de su cuerpo y
la forman células musculares transformadas.
Posee dos aletas dorsales de pequeño tamaño, carnosas y redondeadas.
Su caudal es también redondeada. Carece de aleta .
Es de color marrón con pequeñas insinuaciones azules muy llamativas (en una de las tres especies que habitan en nuestras aguas posee de 1 a 7 círculos azulones oscuros en el dorso). Tiene la boca en la cara ventral siendo esta pequeña y con pequeños dientes. La piel es lisa y sin espinas, siendo sus ojos de pequeño tamaño.
Pueden llegar a superar los 90cm de longitud y los 6 kilos de peso.
Este (pez plano) es ovovíparo lo que quiere decir que sus pelondrongos eclosionan
en su interior y "paren sus crías formadas" en un número aproximado de
entre 4 a 20 y tras seis meses de gestación.
Llegan a vivir hasta los 150 metros de profundidad sobre fondos de arena
y blandos, permaneciendo durante las horas de mayor claridad enterrados
con la exección de sus ojos. Suele ser cazador nocturno y se alimenta
principalmente de crustáceos y pequeños peces.
Se le suele tentar con sardinas caballas y pez vivo, no es un pez
combativo ya que a la hora de estar enganchados en el anzuelo sólo
notaremos el movimiento de nuestra caña sin que podamos ver
una "salida de hilo" aun siendo ejemplares grandes.
-CAMPAÑA POR EL USO DE ANZUELOS DE TALLA 1/0,2/0,3/0......
CONSERVAREMOS A LOS PEZQUEÑINES Y LA ESPECIE....